L’Observatori Contra l’Homofòbia(OCH) de Cataluña denuncia un repunte de las agresiones LGTBI en Barcelona durante el mes de julio
Barcelona, jueves 9 de agosto de 2018. “La LGTBI-fobia sigue siendo gratis en Cataluña, y lo que es gratis para los agresores es muy caro para las víctimas”. Así se ha expresado el presidente de l’Observatori Contra l’Homofòbia de Cataluña, Eugeni Rodríguez, ante los datos registrados por el OCH sobre el estado de la LGTBI-fobia en Cataluña durante el primer semestre de 2018. Y ha denunciado que “durante el mes de julio, se ha producido un repunte de las agresiones LGTBI, especialmente en la ciudad de Barcelona donde se han registrado 7 incidencias graves en un solo mes”. Algo que “está generando intranquilidad en el colectivo”.
En un encuentro con periodistas en la sede del OCH, Rodríguez ha detallado que la fotografía sobre el estado de la LGTBI-fobia hasta la fecha, revela que “nuevamente, la parte del colectivo que más incidencias registra son los hombres gays y bisexuales, seguidos del colectivo trans y las incidencias generalistas que afectan a todo el colectivo”. En cuanto al tipo de incidencias, ha destacado que “las más registradas son las agresiones verbales, físicas o amenazas”.
A modo de ejemplo, Rodríguez ha expuesto algunos casos recientes como “la paliza a un chico joven el mes pasado a la salida de una discoteca de ambiente de la zona del Eixample que derivó en el ingreso de la víctima en un hospital de la ciudad”.
Por todo ello, el presidente del OCH ha considerado “imprescindible” que “se generen, se impulsen y se activen los mecanismos necesarios para frenar la creciente tendencia de odio y discriminación”. Y también para terminar de una vez con todas con “la gratuidad hacia la LGTBI-fobia”, ya que “desde la aprobación de la Ley LGTBI catalana hace casi cuatro años, tan solo se han interpuesto 10 sanciones”.
Finamente, el presidente de l’Observatori ha destacado el trabajo que la entidad está llevando a cabo en diferentes espacios de ocio como son el Brunch y el DGTL Festival . En ese sentido, ha explicado que “dos de cada diez mujeres que han recibido una agresión por motivo de acoso sexual en Cataluña, la han sufrido en una discoteca o espacio de ocio” por ello, el OCH llevará a cabo una campaña de ‘espacios amables’ y libres de discriminación tanto para las mujeres como para el colectivo LGTBI durante el transcurso de las fiestas de Gràcia la semana próxima.
Deixa un comentari