Este sábado 5 de marzo todo el movimiento LGTBI tenemos una cita ineludible, exigir justicia para nuestro compañero Juan Andres Benitez que murió después de una intervencion de los mossos en plena calle Aurora en el barrio del Raval. La dignidad nos obliga a pedir que se haga plena justicia sobre todos los posibles elementos que pudieron causar la muerte de Juan Andres.
Intentar dejar a la acusacion popular fuera de la causa como antesala de un acuerdo que evite el juicio es una estrategia que no podemos aceptar.
Es muy importante dar una respuesta contundente como mov lgtbi asistiendo al acto que se organiza este sabado.
Notícies observatori
L’OCH participa seminari “Las sociedades interculturales antes los delitos de odio”
Guia pràctica d’urgència actuació per assetjament per LGTBIfòbia de l’OCH
GUIA PRÀCTICA D’URGÈNCIA PER L’ACTUACIÓ CONTRA L’ASSETJAMENT ESCOLAR PER LGBTIFÒBIA
Si ets una persona LGTBI i has patit agressions, amenaces, intimidacions o insults, aquí tens unes indicacions bàsiques per a que et puguem ajudar:
1) Comunica-ho a direcció i, si pot ser, per escrit (és convenient que et quedis una copia). En aquest comunicat ha de constar:
– els fets QUÈ han passat
– QUAN han tingut lloc
– a ON ha succeït
– QUI ens ha agredit, amenaçat, etc.
– COM han passat els fets
És convenient que et quedis una CÒPIA del comunicat que fas al centre.
2) Demana assistència mèdica –sanitària (psicològica i/o mèdica) i demana un “peritatge d’agressions” rebudes. ÉS IMPORTANT DEIXAR CONSTÀNCIA.
3) Contacta’ns! El nostre correu és och.observatori@gmail.com. T’atendrem personalment i t’ajudarem. No estàs sol/a.
4) Busca recolzament directe en tot moment, ja siguin amics, professors, familiars o, en definitiva, algú AMB QUI ET SENTIS RECOLZAT/DA.
Manifestación contra LGTBIfobia en las escuelas. Via EFE/La Vanguardia
![]() |
FOTO SANDRA LÁZARO |
Barcelona, 27 ene (EFE).- Más de 500 personas han participado en una manifestación convocada por la Plataforma LGTBI Cat, el Observatorio Contra la Homofobia y Chrysallis, en la que han exigido a la administración catalana una implementación efectiva del protocolo contra la “lgtbifobia” en las escuelas.
El presidente del Observatorio contra la Homofobia y Portavoz del Frente
de Liberación Gay de Cataluña (FAGC), Eugeni Rodríguez, ha reclamado una reunión con la consellera de Bienestar Social, Dolors Bassa, con el fin de establecer el protocolo contra el acoso homófobo en las escuelas.
Durante la manifestación en la Plaza Sant Jaume, Rodríguez ha señalado la gravedad de los insultos hacia el colectivo LGTBI: “Cada vez que al oír ‘maricón de mierda’ miramos hacia otro lado, estamos potenciando un discurso de odio”.
Los organizadores han apuntado que en 2015 hubo 115 denuncias por “lgtbifobia” en Cataluña, la mayoría por agresiones, vejaciones, vulneración de los derechos sexuales y reproductivos, el acoso en las redes sociales y el “bullying” o acoso escolar.
Rodríguez ha reclamado también establecer “inmediatamente” un presupuesto para una ley “que ha estado 16 meses en el cajón”, hecho que ha atribuido a la “falta de voluntad política del anterior gobierno” de la Generalitat liderado por CiU.
El acto ha contado con la presencia de la Federación de Asociaciones Padres y Madres de Cataluña (FAPAC) y de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Miembros de la Plataforma LGTBI Cat también han intervenido en el acto junto a la integrante de la Plataforma Lesbicat Elena Longares.
Una mujer transexual, Verónica, ha denunciado en la manifestación que aún no ha podido hacerse la reasignación de sexo: “He encontrado más transfobia en las administraciones públicas que en la calle”.
El Presidente de la asociación ‘Gais Positius’, Joaquim Roqueta, ha apuntado que las necesidades sanitarias de las personas con VIH son diferentes, y ha instado ha desplegar la ley contra la “lgtbifobia”.
En representación de la Asociación de familias de menores transexuales Chrysallis, varios niños han leído el artículo 12.6 de la ley contra la “lgtbifobia”, que tiene como finalidad “velar por la concienciación y la prevención de la violencia por razón de orientación sexual, identitaria de género, o expresión de género”.
La escritora Isabel Clara Simó y el cantante Gerard Quintana han leído el manifiesto de los convocantes, junto a la intervención de secretaria de la Asociación de Transexuales de Cataluña, Joana López.
Al finalizar el acto los asistentes han guardado un minuto de silencio en recuerdo a Alan, el menor transexual de 17 años que se suicidó por el acoso homófobo que sufría en la escuela. EFE