El colectivo LGTBI entrega a Generalitat un protocolo ante posibles amenazas
Barcelona, 14 sep (EFE).- Responsables del Observatorio contra la Homofobia (OCH) han entregado hoy a la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, una propuesta de protocolo para aplicar en caso de recibir amenazas LGTBIfóbicas, como las que lanzó un vecino de Mataró que insinuó un atentado como el de Orlando.
Los responsables del OCH se han reunido esta tarde con la consellera Bassa y la directora general de Igualdad, Mireia Mata, para abordar el caso del vecino de Mataró, que se encuentra en libertad con cargos tras ser detenido por la Policía Nacional a principios de este mes.
Los responsables del OCH se han reunido esta tarde con la consellera Bassa y la directora general de Igualdad, Mireia Mata, para abordar el caso del vecino de Mataró, que se encuentra en libertad con cargos tras ser detenido por la Policía Nacional a principios de este mes.
Según ha informado a Efe el presidente del OCH, Eugeni Rodríguez, la consellera se ha comprometido a estudiar el documento y poder trabajar conjuntamente un mecanismo de intervención ante casos de LGTBIfobia que generen violencia contra este colectivo.
Por su parte, Bassa ha afirmado que la lucha contra la LGTBIfobia es una prioridad para su departamento y el gobierno catalán.
Según ha informado el departamento de Asuntos Sociales, La reunión también ha servido para analizar el desarrollo de la ley 11/2014 para garantizar los derechos de las personas LGTBI que se está llevando a cabo desde el departamento y que los colectivos LGTBI consideran insuficiente.
La consellera ha informado oficialmente a los miembros del OCH de que su departamento ejercerá la acusación popular contra el vecino de Mataró que fue detenido por proferir las amenazas al colectivo LGTBI por las redes sociales.
Según ha informado el departamento de Asuntos Sociales, la consellera ha querido manifestar personalmente que para su departamento una de las principales prioridades es la lucha contra la LGTBIfòbia y por este motivo está trabajando en el desarrollo de la ley. “Queremos que nadie quede impune en cualquier tema de homofobia, no toleraremos amenazas de ningún tipo”, ha declarado la consellera.
Bassa ha recordado que desde hace meses su departamento ha solicitado a la comisión de Igualdad del Parlament la comparecencia de la directora para explicar lo que se está trabajando desde el departamento en esta materia, aunque todavía no hay fecha. La consellera ha pedido complicidad y trabajo conjunto para combatir la homofobia y avanzar en los derechos de las personas LGTBI. EFE
Deixa un comentari